Un mejor tratamiento comienza con un diagnóstico preciso |
La microvasculatura puede tener un importante impacto clínico y económico
La microcirculación transporta mucho más volumen de sangre del miocardio en comparación con las arterias epicárdicas. La CMD se puede definir como un flujo sanguíneo deficiente a la microcirculación, que es en gran medida responsable de la regulación y distribución del flujo sanguíneo al miocardio.1
INOCA no es benigno: el efecto sobre los resultados clínicos
A los pacientes con INOCA se les puede diagnosticar CMD midiendo la IMR y la CFR.3 Los pacientes con CFR anormal tienen un aumento en los eventos cardíacos adversos mayores (MACE), que incluyen: • Infarto de miocardio1 Además, estos pacientes presentan un aumento de la disfunción diastólica y de la muerte cardíaca4 |
![]() |
El espectro clínico de la CMD puede caracterizarse por tres factores:1
|
El impacto en los costos de atención médica
Un diagnóstico claro y preciso de CMD puede ayudar a reducir el consumo de recursos sanitarios.5
• Para los pacientes estadounidenses con síntomas de INOCA, el costo económico de un tratamiento ineficaz es de $13,977 por paciente anualmente debido al ausentismo (incapacidad para ir a trabajar) y al presentismo (pérdida de productividad en el trabajo).6
• Un análisis económico del estudio CorMicA mostró que una evaluación fisiológica integral es rentable en comparación con la atención estándar (terapia médica y atención de rehabilitación cardíaca) al año de seguimiento.7
• De hecho, un diagnóstico preciso de CMD puede ayudar a reducir el consumo de recursos de atención médica,8 lo que resulta en menores costos para hospitales y pacientes9 con un ahorro de $2100 (Países Bajos) a $7300 (EE.UU.) por hospitalización evitada (costos de 2017).10
Identificación del paciente INOCA
El 40-60% de todos los pacientes electivos sometidos a angiografía padecen de INOCA. Hasta la mitad de esta población de pacientes podría tener angina debido a CMD.11,12
- La angina post-PCI ocurre en 20-30% de los pacientes al año y puede ser causada por DMC.13
- CMD afecta predominantemente a las mujeres, habiéndose detectado hasta en un 50% de las mujeres que presentan dolor en el pecho. Un diagnóstico definitivo es fundamental ya que las mujeres con esta afección tienen un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares en el futuro.14,15
Los síntomas de la CMD pueden incluir:16
- Malestar en el brazo izquierdo, mandíbula, cuello, espalda o abdomen asociado con dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Cansancio y falta de energía
GUÍA PARA IDENTIFICAR PACIENTES DE CMD
|
Comprender los síntomas puede ayudarlo a determinar si su paciente podría beneficiarse de unas pruebas fisiológicas integrales. Los pacientes que padecen de CMD pueden incluir:8
• Pacientes con angina de pecho cuyas arterias coronarias parecen despejadas en la angiografía Haga clic en el botón para recibir la guía por correo:
|
Ayudando a los pacientes
El estudio CorMicA (Angina Microvascular Coronaria) reveló que los pacientes pueden beneficiarse cuando la CMD se diagnostica con precisión y se trata adecuadamente. El 27% de los pacientes observó una mejoría en la gravedad de la angina al año con tratamiento médico optimizado.17

La guía PressureWire™ X con el sistema cardiovascular CoroFlow‡ es la única* solución para el laboratorio de cateterismo capaz de evaluar tanto las arterias epicárdicas como la microvasculatura que puede brindar a los pacientes el diagnóstico preciso que merecen.17,18,19 |
*Con Índice de Resistencia Microcirculatoria (IMR), Reserva de Flujo Coronario (CFR), Reserva Fraccionada de Flujo (FFR) y Ratio de Ciclo Completo en Reposo (RFR).
†Según la puntuación del Cuestionario de angina de Seattle.