Contactar a un Rep

Disfunción Microvascular
Coronaria (CMD)

Vaya más allá de la angiografía para llegar a la causa raíz de la angina persistente 


La angiografía no le cuenta toda la historia

Aproximadamente 112 millones de personas en todo el mundo padecen angina y se someten a una angiografía coronaria, la principal prueba de diagnóstico de la angina.1 

Con demasiada frecuencia, los pacientes con isquemia y sin enfermedad de las arterias coronarias obstructivas (INOCA) en la angiografía permanecen sin diagnosticar.2

La disfunción microvascular coronaria (CMD)3 se define como un flujo sanguíneo deficiente a la microcirculación. Un diagnóstico claro y un plan de tratamiento optimizado pueden mejorar los resultados de estos pacientes con alto riesgo de sufrir eventos adversos mayores (MACE).4




Cómo un diagnóstico de disfunción microvascular beneficia a los pacientes

El estudio CorMicA (CORonary MICrovascular Angina) reveló que los pacientes pueden beneficiarse cuando la CMD se diagnostica con precisión y se trata adecuadamente:4

  • La evaluación adecuada y el tratamiento óptimo de los pacientes que tienen INOCA pueden aliviar los síntomas del paciente, mejorar la calidad de vida (QoL) y reducir los costos de atención médica.4,6
  • Un diagnóstico preciso de CMD puede ayudar a reducir el consumo de recursos de atención médica,7 lo que resulta en menores costos para hospitales y pacientes8 con un ahorro de $2100 (Países Bajos) a $7300 (EE.UU.) por hospitalización evitada (costos de 2017).9  
  • Un análisis económico del estudio CorMicA mostró que una evaluación fisiológica integral es rentable en comparación con la atención estándar (terapia médica y atención de rehabilitación cardíaca) al año de seguimiento.10


Desafíos para diagnosticar las causas subyacentes del dolor de pecho


La cardiopatía isquémica sigue siendo la principal causa de muerte a nivel mundial.11 Sin embargo, el dolor torácico, aunque a menudo es de naturaleza isquémica, podría tener muchas etiologías, como se ilustra.3 Cuando el dolor torácico es causado por isquemia, el tratamiento adecuado depende de identificar y tratar con precisión la causa subyacente de la angina.



CAUSAS ESTRUCTURALES7 
  • Reestenosis dentro del stent
  • Trombosis del stent
  • Progresión de la enfermedad aterosclerótica en otros segmentos.
  • Revascularización incompleta
  • Enfermedad aterosclerótica difusa sin estenosis focal
  • Presencia de puentes miocárdicos.
CAUSAS FUNCIONALES7
  •  Vasoespasmo epicárdico
  • Disfunción microvascular coronaria
  • Estiramiento mecánico de la pared arterial relacionado con el stent 


El diagnóstico común de INOCA


Sólo el 41% de los pacientes evaluados por angina tienen enfermedad arterial coronaria crónica obstructiva.13 La mayoría, el 59% de los pacientes evaluados por angina, no tienen anomalías angiográficas, pero aún tienen síntomas de un trastorno coronario.4,5





20-30% de los pacientes experimentan angina recurrente en 1 año después de la intervención coronaria percutánea (ICP).12




Sin un diagnóstico y tratamiento claros, los pacientes pueden experimentar hospitalizaciones recurrentes, mala salud funcional y resultados cardiovasculares adversos.7
Choose XIENCE
Xience Sierra

Recursos


  • Imagens de alta resolução
  • Ponta de Troca Rápida para facilitar o carregamento e o rastreamento
  • Design de bainha próprio para calibração contínua durante o recuo
  • Marcadores radiopacos - na ponta distal, na lente de imagem e a 50 mm proximal à lente - auxiliam o médico a alinhar o recuo da OCT com a região de interesse
  • Marcadores no eixo - a 90 cm e 100 cm notificam o médico quando a ponta distal está saindo do cateter-guia
  • Ponta de perfil baixo de 2,7 F
  • Revestimento hidrofílico Compatível com fios-guia padrão de 0,014"
  • Compatível com o Software D.2, AptiVue™ E.2 e Ultreon™ 1.0 ou superior


fefewfweqfewfwe
Xience Alpine

Heading 3

Lorem ipsum, dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Distinctio labore tenetur molestiae eius quibusdam neque ullam voluptas aperiam consequuntur, dolores alias earum dolorum, accusamus architecto nam cumque, et dicta animi.

 

Column 1 Heading

  • Item1
  • Item2
  • Item3
  • Item4

Column 2 Heading

  • Copolímero fluorado
  • Durabilidad, flexibilidad y elasticidad del recubrimiento para el uso del stent
  • Biocompatibilidad reconocida para los implantes cardiovasculares17-20
  • Atrae la albúmina a la superficie para la tromborresistencia21
  • Inflamación mínima17-19
  • Endotelialización rápida y funcional17,21,22
  • Aplicación multicapas sobre una imprimación para minimizar los defectos en el recubrimiento20

Column 3 Heading

  • Item 1
  • Item 2
  • Item 3
*Según la puntuación del Seattle Angina Questionnaire.

References

  1. Kunadian, V. et al. An EAPCI Expert Consensus Document on Ischaemic with Non-Obstructive Coronary Arteries in Collaboration with European Society of Cardiology Working Group on Coronary Pathophysiology & Microcirculation Endorsed by Coronary Vasomotor Disorders International Study Group. European Heart Journal. 2020; 0:1-21.

  2. Jespersen, L. et al. Stable angina pectoris with no obstructive coronary artery disease is associated with increased risks of major adverse cardiovascular events. Eur Heart J. 2012;33:734-744. doi:10.1093/eurheartj/ehr331.

  3. Marinescu, MA. et al. Coronary microvascular dysfunction and microvascular angina: a systematic review of therapies. JACC Cardiovasc Imaging. 2015;8:210-220.

  4. Ford, TJ. et al. 1-year outcomes of angina management guided by invasive coronary function testing (CorMicA). JACC Intv. 2020; 13:33-45.

  5. Patel, MR. et al. Low diagnostic yield of elective coronary angiography. N Engl J Med. 2010;362:886-895. doi:10.1056/NEJMoa0907272.

  6. Heggie, R. et al. Stratified medicine using invasive coronary function testing in angina: a cost-effectiveness analysis of the British Heart Foundation CorMicA trial. IJC. 2021; doi: 10.1016/j.ijcard.2021.05.016.

  7. Lee, B. et al. Invasive evaluation of patients with angina in the absence of obstructive coronary artery disease. Circulation. 2015;131:1054–1060.

  8. Reriani, M. et al. Coronary endothelial function testing may improve long-term quality of life in subjects with microvascular coronary endothelial dysfunction. Open Heart. 2019;6:e000870.

  9. Omerovic, E. et al. FFR-Guided Complete Revascularization During Primary Angioplasty: Effects on Societal Costs. EuroPCR 2017.

  10. Heggie, R. et al. A cost-effectiveness analysis of the BHF CorMicA Trial. Interventional Journal of Cardiology 2021. Doi:10.1016/j.ijcard.2021.05.016.

  11. Wang, H. et al. Global, regional, and national life expectancy, all-cause mortality, and cause-specific mortality for 249 causes of death, 1980–2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015. Lancet 2016;388:1459-544.

  12. Jeremias, A. Post-PCI Physiology: Insights from DEFINE PCI and other Studies Speaker Presentation. TCT 2019.

  13. Maas, A. et al. Microvascular angina: diagnosis, assessment, and treatment. EMJ Int Cardiol. 2019; 7[Suppl 1]2-17.



Contactar a un Rep

X