Cómo diagnosticar INOCA |
Las directrices recomiendan mediciones basadas en guías
CFR = reserva de flujo coronario; CMR = resonancia magnética cardíaca; ECG = electrocardiograma;
FFR = reserva de flujo fraccional; iwFR = relación instantánea libre de ondas; LAD = descendente anterior izquierda; PET = tomografía por emisión de posición.
El grupo COVADIS proporciona una estandarización actualizada de los criterios de disfunción microvascular coronaria (CMD), incluidos los valores de corte de CFR < 2,0 y IMR ≥ 25 que caracterizan la CMD.1
Criterios |
Evidencia |
Parámetros diagnósticos |
---|---|---|
1 |
Sintomas de la isquemia miocárdicaa |
|
2 |
Ausencia de CAD obstructiva (<50% de reducción del diámetro o FFR > 0,80) |
|
3 |
Evidencia objetiva del isquemiab miocárdico |
|
4 |
Evidencia de deterioro de la función microvascular coronaria |
|
Kunadian et al. European Heart Journal. 2020; 0:1-21.
La angina microvascular definitiva sólo se diagnostica si están presentes los criterios 1, 2, 3 y 4.
CAD = enfermedad de las arterias coronarias; CCTA = angiografía coronaria por tomografía computarizada; CFR = reserva de flujo coronario; ECG = electrocardiograma; FFR = reserva de flujo fraccional; IMR = índice de resistencia microcirculatoria.
a Muchos pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada cumplirían estos criterios: disnea, enfermedad coronaria no obstructiva (CAD) y CFR alterada. Por este motivo, considere medir la presión diastólica final del LV (normal ≤10 mmHg) y el NT-proBNP normal <125 pg/ml.
b Puede haber síntomas de isquemia, pero no son necesarios. Sin embargo, debe haber evidencia de deterioro de la función microvascular coronaria.
La guía PressureWire™ X y el Sistema Cardiovascular CoroFlow‡ son una solución integral para evaluar tanto las arterias epicárdicas como la microvasculatura.4
La guía PressureWire™ X tiene sensores de presión y temperatura que se comunican con el Sistema Cardiovascular CoroFlow‡ para proporcionar una evaluación fisiológica completa4
Cómo tratar a los pacientes con CMD: resultados del ensayo CorMicA
La angina microvascular y la angina vasoespástica son las dos causas más comunes de INOCA, y ambos tipos de angina pueden identificarse mediante pruebas de diagnóstico. El ensayo aleatorizado CorMicA proporciona un enfoque de diagnóstico y tratamiento.5
El protocolo del ensayo evaluó a los pacientes para determinar:
• Angina microvascular o CMD: utilizando la guía PressureWire™ X
• Angina vasoespástica: con prueba de acetilcolina
Los resultados de CorMicA indican la importancia de realizar una investigación más exhaustiva de la disfunción microvascular coronaria entre los pacientes con INOCA, así como una oportunidad para adaptar mejor el tratamiento de los pacientes.5
GESTIÓN DE PACIENTES CON INOCA
El Documento de Consenso de Expertos de la EAPCI1 define INOCA y brinda orientación a la comunidad clínica sobre el enfoque de diagnóstico y el manejo de INOCA basado en la evidencia existente y las mejores prácticas actuales.
Inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina = ACEI
Bloqueador del receptor de angiotensina = ARB