

Presentamos CLEAR, el nuevo programa de Abbott
Basado en los conocimientos de médicos y pacientes, el programa ayuda al diagnóstico y derivación en el tratamiento oportuno de pacientes con EAP
CLEAR entrega recursos educativos hechos a la medida a todos los involucrados en el proceso de derivación y tiene los siguientes objetivos:
- Aumentar el conocimiento sobre EAP y las opciones de tratamiento.
- Facilitar la derivación temprana de pacientes.
- Aumentar la colaboración entre los médicos que refieren y los especialistas.
- Proporcionar material educativo sencillo de entender y que facilite el flujo de derivación.
- Ayudar al salvamento de extremidades inferiores y mejorar la calidad de vida del paciente.1
- Contacte a un representante de Abbott para más información de cómo iniciar de forma rápida y simple.

Más información de la Enfermedad Arterial Periférica (EAP) para usted y sus pacientes.
Regístrese para recibir un kit con estos materiales y MÁS
- Guía para el manejo de EAP; diagrama de flujo para diagnóstico y tratamiento, basado en las pautas clínicas actuales
- Brochure dirigido a pacientes, para ayudarlos a entender mejor la EAP
- Brochure para médico con información general sobre el programa y la enfermedad arterial periférica
- Posters para colocar en su consultorio sobre factores de riesgo y anatomía dirigidos a pacientes
- Lista de verificación de factores de riesgo de EAP para la evaluación de pacientes
Ayude a su paciente a entender la EAP
Los pacientes diagnosticados con Enfermedad Arterial Periférica (EAP) posiblemente tendrán inquietudes respecto a su condición y querrán aprender lo más posible respecto a la enfermedad y cómo puede afectarles. La EAP afecta a más de 236 millones de personas en el mundo3 y se presenta en 15 a 20 % de las personas mayores de 70 años4
La EAP es la presencia de arterias ateroescleróticas en los miembros inferiores, que conlleva a una reducción en el flujo sanguíneo de las extremidades.5,6 La EAP está asociada con índices de morbilidad y mortalidad significativos:
- Tasa de mortalidad a 5 años es del 33%7
- 1 de cada 5 pacientes se encuentra en riesgo de: infarto del miocardio, embolia, muerte cardiaca u hospitalización a lo largo de un año8
- Incidencia que incrementa 2 veces cada 10 años9
- Impacto significativo en la calidad de vida relativa a salude2,10

La información proporcionada no pretende diagnosticar o tratar ninguna condición médica ni reemplazar la recomendación de un profesional de la salud.
Consulte a su médico o proveedor de servicios médicos calificado.
Este material está diseñado para ser utilizado únicamente por profesionales de la salud.
References
2. Wu A, et al. J Am Heart Assoc. 2017; 6(1): e004519.
3. Song P, et al. Lancet Glob Health. 2019; 7(8): e1020-30.
4. Norgren L, et al. J Vasc Surg. 2007; 45(1): S5-67.
5. Hirsch AT, et al. JAMA. 2001; 286(11): 1317-24.
6. Peripheral Arterial Disease (PAD). CDC. Web. 27 Sep 2021.
7. Tomson J, Lip GYH. BMC Cardiovasc Disord. 2005; 5: 15.
8. Steg G, et al. JAMA. 2007; 297(11): 1197-206.
9. Virani SS, et al. Circulation. 2021; 143(8): e254-743.
10. Schorr EN, et al. Geriatr Nurs. 2015; 36(4): 293-300.